La fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza atendió a 1241 personas el año pasado
La Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza (CSZ) / Proyecto Hombre – a punto de cumplir 40 años de vida- ha presentado hoy en rueda de prensa su MEMORIA del año anterior
La Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza (CSZ) / Proyecto Hombre – a punto de cumplir 40 años de vida- ha presentado hoy en rueda de prensa su MEMORIA del año anterior.
Algunos datos relevantes de esta memoria son los siguientes:
- Durante el año 2024, el CSZ atendió a 1.241 personas lo que supone un incremento del 1,05% en el número de personas atendidas con respecto al año anterior. Tanto esas personas como sus familias fueron atendidas de manera ambulatoria desde sus UASAS y, además, 136 de las mismas realizaron su proceso residiendo en su Comunidad Terapeútica.
- La cocaína se sitúó, un año más, como el principal motivo de inicio de tratamiento. En segundo lugar, la heroína fue la 2ª droga de atención por consumo. Además, una de las principales características de todas las personas atendidas es que son personas policonsumidoras.
- El 80,48% de los atendidos fueron hombres y, solamente, un 19,51% fueron mujeres.
- 710 personas ingresaron en sus programas y 367 de las cuales lo hicieron por primera vez.
- La media de edad fue de 38,01 años y las personas atendidas han ido desde los 13 años a los 74 años.
El resto de datos de los diferentes programas de la fundación están disponibles en su página web.
Dentro de sus propuestas terapéuticas se considera a la familia como uno de los pilares básicos de la rehabilitación. Por eso en el 2024 se apostó por el enfoque de los Grupos Multifamiliares, tanto en la formación de sus profesionales como en la oferta de recursos para afrontar las situaciones cotidianas y reforzar los factores de protección adaptándose a las nuevas realidades sociales.
También, durante el último año, se ha llevado a cabo una renovación completa de su página web, mejorando significativamente la experiencia del usuario y fortaleciendo la presencia digital.
AGRADECIMIENTO
La entidad quiere agradecer a todas las personas, administraciones públicas, entidades e instituciones que hacen posible el trabajo del Centro de Solidaridad de Zaragoza. A la Fundación Ibercaja y a la Fundación CAI por la cesión desinteresada de las instalaciones que vienen utilizando y al apoyo mostrado desde el inicio a su Plan de Prevención. También al Grupo San Valero y a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana por tantos años de trabajo como miembros del Patronato tras la modificación de los estatutos.
TRABAJO EN RED
Centro de Solidaridad de Zaragoza forma parte de las siguientes plataformas:
•Confederación de Programas de Atención a las Adicciones
•UNAD: La Red de Atención a las Adicciones.
•Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión.
•Red Aragonesa de Programas de Promoción de la Salud.
•Foro de Entidades Concertantes en Salud Mental.
•Coordinadora Aragonesa del Voluntariado.
•Coordinadora Enlazados. Trabajo Social en Prisión.
•Mesa de Prevención de la ciudad de Zaragoza.