Proyecto colaborativo de reciclaje textil de Moda re- y San Carlos
Participantes del centro de rehabilitación psicosocial San Carlos de Cáritas Zaragoza dan una segunda vida a las prendas de la tienda de moda sostenible Moda re-
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica la reutilización, la reparación, la renovación o el reciclaje de materiales y productos existentes para crear un valor añadido. Se trata, en definitiva, de alargar el ciclo de vida de los productos. En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Y esto es lo que impulsa la empresa de inserción A todo Trapo SLU, de la Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Diocesana de Zaragoza, así como la tienda de moda sostenible Moda re-.
Es un ciclo ágil y con muchos beneficios: la ropa donada en los contenedores rojos es gestionada por dicha empresa de inserción (sí, además de favorecer la economía circular, crea empleo para personas en riesgo de exclusión) y después se vende en la tienda de moda sostenible Moda re-, que puedes encontrar en la calle Royo, 20.
Este modelo, que se lleva trabajando hace varios años y que ha demostrado con creces sus beneficios tanto en términos de sostenibilidad medioambiental como en la creación de empleo social, ha abierto recientemente una nueva línea, extendiendo sus ventajas a otro colectivo: personas que presentan diferentes problemas de salud mental.
El Taller Creativo Textil se desarrolla junto al Centro de rehabilitación psicosocial San Carlos, de Cáritas Diocesana de Zaragoza y su objetivo es desarrollar hábitos básicos de trabajo y fomentar habilidades sociales en ambientes laborales, lo que conlleva un aumento de la autonomía de estas personas. Al mismo tiempo, la iniciativa pretende extender el modelo de economía solidaria y sostenible.
En este proyecto unas once personas están participando desde el pasado mes de mayo en la renovación de prendas donadas que tenían pocas posibilidades de venta en la tienda Moda re-. De esta manera, se les da una nueva vida, permitiendo a la vez a los participantes el desarrollo de habilidades creativas y el aumento de la autoconfianza.
Las prendas renovadas en estos talleres se ponen después a la venta en Moda re- con un etiquetado especial que identifica su procedencia. El resultado son prendas con un toque muy personal, únicas y, además, sostenibles. Si quieres encontrarlas puedes pasarte por la tienda ubicada en la calle Royo, 20, de Zaragoza.
En estos enlaces puedes conocer mejor lo que Cáritas hace para favorecer la economía solidaria y en qué consiste el proyecto de atención en salud mental.