Cooperación
Mejora de la calidad de vida en Puna, Bolivia
Reduciendo la inseguridad alimentaria
Una visión rápida del proyecto
- A quién va dirigido: a 481 personas de diez comunidades indígenas de Puna, Potosí.
- En qué consiste: en desarrollar y fortalecer acciones que permitan mejorar los problemas que condicionan la seguridad alimentaria de las familias en las comunidades identificadas como más vulnerables.
- Cómo lo hacemos:
- Con el trabajo de la Pastoral Social Cáritas Potosí (PASOCAP).
- Con talleres de capacitación.
- Apoyando a la diversificación productiva de los campos.
- Fomentar hábitos de consumo que mejoren el estado nutricional de las familias a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
- Construyendo estanques de los cuales 110 personas serán beneficiarias.
- Dotando a las comunidades de cabezas de ganado.
- Impartiendo talleres sobre el cuidado del medio ambiente.
-
Apoyando en la organización y el liderazgo de la comunidad, prestando especial atención a la participación de las mujeres indígenas.
- Duración:
- 1 de mayo de 2022 a 30 de abril de 2023.
-
Presupuesto total: 163.678,44 €.