«La tarea humana que realizo es lo más gratificante»
La voz de nuestros agentes: Ana Isabel, de la tienda Latido Verde
La Tienda Latido Verde de moda sostenible es resultado y parte de un proyecto más amplio dentro del ámbito de la economía social , cuya herramienta es la venta de ropa de segunda mano atractiva, actual y de buena calidad, al alcance de toda la ciudadanía. Cuando compras en ella, apoyas objetivos como crear puestos de trabajo de inserción, promover el consumo responsable, el cuidado del planeta y la moda sostenible en línea con el movimiento Slow Fashion, que nosotros llamamos moda re-. En el mismo espacio, los buscadores de ropa y oportunidades vintage conviven con naturalidad con una fórmula de entrega social de ropa que dignifica a la persona.
En este blog os contamos cada semana Cáritas Zaragoza a través de una de las personas que forman parte de ella: compartimos esta vez la mirada de Ana Isabel, dependienta de la tienda, que nos explica su experiencia en el proyecto a través de esta entrevista:
Ana Isabel, ¿Cuál es tu tarea en la tienda Latido Verde?
Hago un poco de todo, toco todas las secciones: caja, probadores, reposición, decoración de tienda, atención al público…. Cada semana una de nosotras nos encargamos de cada una de ellas, así todas participamos en las diversas tareas que hay en la tienda.
¿Qué es lo que más se demanda? Cuéntanos alguna anécdota
Durante todo el año se vende ropa de todas las edades, pero la sección estrella es la sección de Hogar, sobre todo en invierno: mantas, edredones, colchas. También calzado y telas por metros para hacer sus propias confecciones. El artículo que más me llamó la atención fue una benditera (una pila de agua), de cerámica, que llevaba una virgencita con la carita rota y que pensé que nunca se vendería ¡y se vendió enseguida!, la gente seguía preguntando por ella después de haber pasado algún tiempo.
¿Qué es lo que más te llama la atención de todo lo que ocurre en la tienda?
La satisfacción de poder atender derivaciones de casos que llamamos “entrega social” (vienen derivados de los equipos, con un listado de necesidades concretas y ellos eligen las prendas): darles un trato digno en tienda, hacer que la compra sea una experiencia agradable, en definitiva, la tarea humana que realizo es lo más gratificante. También, ver que lo que más agradecen los clientes es la calidez del trato. Hasta ahora yo no había realizado trabajos de cara al público, y me está resultando muy enriquecedor. Otra cosa curiosa es ver que entra gente joven y reconoce enseguida la tienda como de «ropa de segunda mano» y comentan siempre, “Mira, ¡como las de Londres!», porque allí es algo bastante común y la gente está acostumbrada a ir a comprar a tiendas de productos de segunda mano.
¿Qué nos cuentas del objetivo medioambiental de la tienda?
En cuanto al tema medioambiental y ecológico, he encontrado un sitio para trabajar que tiene mucha relación con los estudios superiores que he realizado: Calidad Alimentaria y Medioambiente. Lo valoro muchísimo porque colaboro y conciencio a la gente con este tema tan importante. Porque las donaciones de la gente son fruto de la conciencia social, pero también de la medioambiental. La gente cuando dona, no solo regala ropa, sino regala “vida” porque la industria textil es una de la más contaminantes.
Muchas gracias a Ana Isabel y a todos los agentes de Cáritas Zaragoza que nos prestan su mirada y su aprendizaje para que conozcáis mejor quiénes somos, qué hacemos, qué decimos y dónde encontrarnos. Como creemos firmemente que en la mejora del mundo #CadaGestoCuenta, uno en tu mano es visitar la tienda, ubicada en:
Tienda Latido Verde
C/ Mariano Royo Urieta, 20, 50006 Zaragoza
Lunes de 16:30 a 20:00 / martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 20:00