¿Sabes adónde va la ropa que donas en los contenedores rojos?
Te explicamos el destino de la ropa que depositas en los contenedores rojos de Cáritas: un sencillo gesto que significa una gran ayuda
¿A qué contribuyes cuando depositas tu ropa en uno de los contenedores rojos de tu barrio o tu pueblo?
Probablemente en tu calle o en una calle cercana hay un contendor rojo, con el logotipo de Cáritas, en el que puedes depositar tu ropa usada. Muchas personas nos preguntan sobre el destino de estas prendas.
Ese gesto que realizas sostiene el proyecto Moda Re-, que recoge en España más de 40 millones de kilos de ropa, calzado y complementos de segunda mano, que se tratan en plantas integrales de gestión de residuos. A lo largo del territorio nacional existen cerca de 7.000 contenedores en vía pública y otras localizaciones privadas (colegios, centros de salud, supermercados…). Sólo en el campo de la recogida y el tratamiento de la ropa usada, la actividad representa cerca de 1.200 puestos de trabajo, de los cuales la mitad están reservados a personas en situación o riesgo de exclusión social que realizan sus itinerarios de inserción.
Estos datos convierten a Moda re- no solo en el mayor operador de España, sino en uno de los proyectos de reutilización y preparación para el reciclaje con mayor proyección a nivel europeo. Además, como entidad de economía social, es una iniciativa basada en la innovación y la sostenibilidad económica, destinando la totalidad de los beneficios generados al propio desarrollo y crecimiento del proyecto.
¿Cómo se concreta Moda Re- en Cáritas Diocesana de Zaragoza?
Existen cuatro puntos Moda Re- en Zaragoza: La tienda Moda Re- (en calle Mariano Royo 20), y los corners en los Alcampo Utrillas, Utebo y Los Enlaces.
Son tiendas de ropa de segunda mano, prendas que proceden del riguroso proceso de triaje, recuperación y reutilización de la ropa depositada en los contenedores rojos que el proyecto A Todo Trapo (de la Fundación por la Inclusión de Cáritas Zaragoza), dispone a lo largo de la diócesis en 271 puntos (calles, colegios, centros educativos, parroquias, etc). Estas tiendas permiten:
- Una oportunidad de consumo atractivo (prendas distintas y/o vintage a precios muy asequibles, oportunidades) pero responsable para cualquier persona que se acerca y compra en ellas. En la actualidad, uno de cada tres nuevos clientes son jóvenes.
- Una compra que supone una contribución a su dimensión medioambiental (promueve la reutilización de ropa, evitando la emisión de CO2 a la atmósfera y reduciendo el consumo de materias primas y energía para la producción de nuevas prendas textiles). En el 2022, se han reutilizado 68.769 prendas, lo que supone un ahorro de 209.057.760 litros de agua, 68.769 Kg de residuos y 1.512.918 kg de CO2.
- La entrega social de ropa: Una forma digna por la que las personas en situación de vulnerabilidad pueden adquirir, probarse y elegir las prendas que necesitan de forma digna, sin que el resto de clientes sepan que son “personas necesitadas”.
- La creación de puestos de trabajo de inserción, siendo una oportunidad de empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social.
¿Qué puedes hacer tú por el proyecto Moda Re- Zaragoza?
- Depositar tu ropa usada en los contenedores de ropa. Hablamos de ropa de todo tipo y estado, bolsos, zapatos, ropa de cama: tras el triaje, la ropa en buen estado se higienza y reutiliza; la que no, se transforma y recicla para otros usos. Tendrás un contenedor cerca de tu casa, pero puedes localizar los puntos en el mapa que publicamos en www.caritas-zaragoza.org
- Visitar las tiendas, conocerlas, promocionarlas: encontrarás un “algo distinto”.
- Compartir las publicaciones que sobre este proyecto veas en las redes sociales, desde las cuentas de Cáritas Zaragoza y/o especialmente las cuentas específicas de las tiendas:
Facebook: Moda Re- Zaragoza
Instagram: @tiendalatidoverdezaragoza