Cooperación
Consolidación del hermanamiento Zaragoza – Potosí
Fomentamos con acciones de sensibilización el desarrollo entre jóvenes de diferentes comunidades
Una visión rápida del proyecto
- A quien va dirigido: a Institutos de Educación Secundaria de Zaragoza y a comunidades educativas agroecológicas de Cochabamba y Potosí (Bolivia).
- En que consiste: en un hermanamiento entre los IES de Zaragoza (Pablo Gargallo, Félix de Azara, Ángel San Briz, José Manuel Blecua, Pedro de Luna, Portillo y Virgen del Pilar) y comunidades educativas agroecológicas de Cochabamba y Potosí. Con ello se fomenta el contacto humano y los enlaces culturales. Además se pretende, a través de acciones, dinámicas y estrategias fortalecer el trabajo de sensibilización y educación en temas como la justicia global, la ecología, las desigualdades, así como la realidad particular de las Comunidades agroecológicas de Bolivia.
- Cómo lo hacemos:
- Trabajando en red desde los institutos zaragozanos mediante los Proyectos de Integración de Espacios Escolares (PIES), desde Bolivia a través de K’anchay y coordinado por Cáritas Zaragoza.
- Realizando actividades de sensibilización en el aula.
- Instalando placas identificativas del hermanimiento.
- Organizando festivales y ferias expositivas del proyecto.
- Intercambiando cartas y libros entre ambas partes.
- Impartiendo talleres de teatro.
- Realizando el talleres de música y cocina boliviana.
- Duración:
- Del 1 febrero de 2022 al 31 de enero de 2023.
- Presupuesto total: 19.239,40€