El día de Caridad en tiempos del COVID-19: Eucaristía
La Basílica de Santa Engracia acogió ayer, 11 de junio, día del Corpus Christi, la celebración de la Eucaristía de Cáritas del Día de Caridad. Esta Eucaristía es un momento muy especial que reúne a centenares de personas, voluntarias, socias y también trabajadores de la entidad, como gran celebración de final de curso. Cada año se realiza de diferente forma, aunque en esta ocasión por un motivo muy distinto se tuvo que adaptar la organización a la situación.
Las mascarillas y el distanciamiento social no evitaron que en los ojos de las personas que participaron se mostrara la alegría del encuentro y del compartir. Cerca de 200 personas se congregaron en la Basílica cumpliendo las normas de aforo y sanitarias establecidas. Además, para ayudar a que muchas más personas desde casa pudieran celebrarla con todos nosotros se retransmitió en directo por la página de Facebook (todavía se puede ver el vídeo).
Gonzalo Gonzalvo Ezquerra, consiliario de Cáritas Diocesana de Zaragoza, fue el encargado de presidir esta Eucaristía tan especial. En ella se rezó por las personas que acompaña Cáritas, por los afectados por el COVID-19, por los que han fallecido durante el curso y se puso en manos de Dios los frutos de la acción sociocaritativa de la entidad.
Gonzalo en su homilía destacó diferentes mensajes de la campaña «El poder de cada persona. #CadaGestoCuenta» y destacó la labor que hay detrás de las cifras que se reflejan en la memoria del año pasado, que se presentó también ayer. Por otro lado, el consiliario puso en valor y agradeció la labor de los voluntarios y trabajadores y la necesaria e importante aportación de los socios, donantes y colaboradores.
Como siempre, Cáritas Diocesana de Zaragoza regaló a la parroquia un cáliz y una patena de madera de olivo, realizado por artesanos de Belén, que se utilizó durante la celebración.
#SomosCáritas #ElPoderDeCadaPersona