Necesidades de voluntariado

Si te identificas con la misión, visión y valores de Cáritas, si te gusta trabajar en equipo, si respetas la confidencialidad de los datos y tienes conocimientos básicos de manejo de ordenador a nivel usuario, has dado el primer paso para convertirte en voluntario/a de Cáritas.

Necesidades de voluntariado

Voluntariado para el equipo de Sensibilización

Equipo centrado en: impulsar campañas de sensibilización que incidan sobre las causas y consecuencias de las situaciones de desigualdad e injusticia en nuestro entorno local y global, promoviendo un compromiso personal y comunitario con estilos de vida basados en la dignidad de todas las personas y todos los pueblos.

Lugar: sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Pº Echegaray nº 100 (acciones a desarrollar en toda la Diócesis).

Horarios: una mañana o tarde a la semana.

Observaciones: identificarse con la misión, visión y valores de Cáritas, así como capacidad de trabajo en equipo.

Voluntariado de comercio justo y consumo responsable

Grupo enfocado a: promover acciones de sensibilización para promover el comercio justo y un consumo responsable (talleres, ferias, exposiciones, etc.) generando un mayor compromiso social para el cuidado del planeta, nuestra casa común.

Lugar: sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Pº Echegaray nº 100 (acciones a desarrollar en toda la Diócesis).

Horarios: una mañana o tarde a la semana.

Observaciones: identificarse con la misión, visión y valores de Cáritas, así como capacidad de trabajo en equipo.

Voluntariado para el proyecto de atención a la Salud Mental/CRPS San Carlos

El proyecto de atención a la salud mental está dirigido a personas con problemática en salud mental con o sin diagnóstico, con dificultades de integración en recursos socio-comunitarios, además de con importantes necesidades de soporte social y familiar. Se consideran perfil prioritario las personas con enfermedad mental grave que debido a su alto grado de marginación y deterioro psicosocial no entran en los recursos de apoyo domiciliario ya existentes en la red de recursos de salud mental. El proyecto está también dirigido a pacientes diagnosticados de Trastorno Mental Grave que necesiten un tratamiento rehabilitador en un centro de rehabilitación psicosocial.

Está ubicado en la calle Cantín y Gamboa, 33-35(Zaragoza).

Se necesitan voluntarios/as para: 

Acompañamiento en la actividad de piscina

Tareas: acompañamiento de los pacientes en la actividad semanal de ir a nadar a la piscina. Dar soporte en la actividad y cuidar del bienestar físico y emocional de las personas participantes.

Horarios: viernes de 12:00 a 13:30 horas. Compromiso 2 horas semanales. 

Colaboración en el Taller de Cestería

Tareas: colaborar en la actividad y cuidar del bienestar físico y emocional de las personas participantes.

Horarios: jueves de 16:30 a 17:30 horas.  Compromiso 2 horas semanales. 

Colaboración en el Taller de Manipulado de Papel

Tareas: colaborar en la actividad y cuidar del bienestar físico y emocional de las personas participantes.

Horarios: miércoles de 9:00 a 12:00 horas. Compromiso 2 horas semanales. 

_ _ _

Para todas las ofertas de voluntariado serían importantes capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional, confidencialidad , ausencia de prejuicios y trabajo en equipo son fundamentales. 

 

Acogida y acompañamiento en Cáritas parroquiales (listado)

TAREAS DE LAS ACOGIDAS PARROQUIALES: acogida, atención y acompañamiento a personas y familias en situación social vulnerable.

EQUIPOS CON NECESIDADES DE VOLUNTARIADO:

Equipo parroquial de acogida y atención a familias – Parroquia El Buen Pastor.
Horarios: martes o miércoles por las tardes (de 16 a 20h). Miércoles por la mañana (de 9:45 a 13h). 

Equipo parroquial de acogida y atención a familias – Parroquia de San Pablo
Horarios: miércoles de 9 a 13h y algunos martes, reuniones de zona u otros días de actividades diversas (visitas, acompañamientos, actividades comunitarias…). 8 horas a la semana aprox.

Equipo parroquial de acogida y atención a familias unificada de San Felipe y San Miguel. Locales de la parroquia de San Miguel.
Horarios: los lunes de 11 a 14 horas de manera presencial y 1h a la semana online de libre disposición.

Equipos parroquiales de acogida y atención a familias – Coronación de la Virgen – Vicaría III
Horarios: 4 horas semanales aprox / jueves de 10 a 13h.

Equipo parroquial unificado de acogida y atención a familias de la unificada de Santiago y el Portillo. Locales de la parroquia del Portillo.
Horarios: miércoles de 16 a 21 horas. 4 horas semanales aprox.

Equipo parroquial de acogida y atención a familias – Parroquia Ntra. Sra. Altabás.
Horarios: lunes de 17:30 a 20:00 horas y alguna otra reunión puntual.

Equipos parroquiales de acogida y atención a familias – Parroquia San Valero – Vicaría III
Horarios: tardes (cuatro horas semanales).

Equipos parroquiales de acogida y atención a familias – Ntra. Sra. de la Almudena – Vicaría III
Horarios: martes por la tarde (ocasionalmente alguna otra tarde).

Equipos parroquiales de acogida y atención a familias del barrio / Vicaría III / Parroquia Ntra. Sra. del Rocío
Horarios: mañanas o tardes (indistintamente).

Equipo parroquial de acogida y atención a familias en la parroquia Madre de Dios de Begoña
Horarios: jueves de 17 a 20 horas (tres o cuatro horas semanales aprox).

Equipo parroquial de acogida y atención a familias de la unidad pastoral Santa Isabel / Movera / Montañana
Horarios: martes de 10:30 a 13:30 horas en la parroquia de Santa Isabel (Plaza Serrano Berges 9).


OBSERVACIONES:

  • Se requiere capacidad de escucha activa, ausencia de prejuicios, comunicación interpersonal, gestión emocional, confidencialidad y trabajo en equipo son fundamentales.
  • Los idiomas y las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) serán de gran utilidad.
  • Ocasionalmente, se realizarán visitas a domicilios particulares de las familias atendidas.
Voluntariado para atender a niños y niñas durante el Proyecto de Español para adultos

Tareas que tendrías que realizar: atender a los niños y las niñas menores de 3 años de los padres que asistan al Proyecto de Español para adultos de la Cáritas parroquial. 

Lugar: Equipos parroquiales de acogida y atención a familias – Coronación de la Virgen – Vicaría III

Horarios: 4 horas semanales/aprox. martes y jueves de 9:30 a 11h.

Observaciones: habilidades con niños menores de 3 años, empatía, amabilidad… 

Acompañamiento a personas participantes para realizar gestiones

Tareas que tendrías que realizar: Dentro del trabajo en equipo y orientado por él, ayudar y acompañar a personas participantes del proyecto de Acogida e Intervención General para realizar gestiones tales como (ejemplos): rellenar cuestionario para solicitar la dependencia (y acompañarles a presentarlo), acompañamiento a citas médicas en aquellos casos que lo necesiten, ayudar en la búsqueda de alojamiento, acompañamiento a citas con abogados, acompañamiento en gestiones administrativas diversas. 

Lugar: Equipo de Acogida e Intervención General en la sede central de Cáritas Zaragoza en paseo Echegaray, 100. 

Horarios: dos horas semanales, flexibles dependiendo de las necesidades. Además, la reunión mensual del equipo (lunes por la mañana)

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional, confidencialidad, ausencia de prejuicios y trabajo en equipo son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico, buscadores de internet, capacidad para desenvolverse en las gestiones digitales de las administraciones públicas) serán necesarias. 

Hazte voluntario/a

Si estas interesado en algún voluntariado de los antes indicados (indica en el mensaje el nombre del mismo) o quieres ser voluntario de Cáritas Zaragoza, puedes contactarnos en el teléfono 976 294 730 o a través de este formulario.

* Campos obligatorios

Tus datos personales serán tratados por Cáritas Diocesana de Zaragoza (NIF: C.I.F. R-5000894-E), en su condición de Responsable de Tratamiento, para dar curso a tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos sobre ellos dirigiendo una petición a lopd@caritas-zaragoza.es.