Necesidades de voluntariado

Si te identificas con la misión, visión y valores de Cáritas, si te gusta trabajar en equipo, si respetas la confidencialidad de los datos y tienes conocimientos básicos de manejo de ordenador a nivel usuario, has dado el primer paso para convertirte en voluntario/a de Cáritas.

Necesidades de voluntariado

Voluntariado de acogida y atención a familias - equipo Cáritas parroquial

ID: 112

Tareas que tendrías que realizar: acogida, atención y acompañamiento a personas y familias en situación social vulnerable

Lugar: Equipos parroquiales de acogida y atención a familias del barrio / Vicaría III / Parroquia Madre de Dios de Begoña

Horarios: martes y jueves de 18h-20h (cuatro horas semanales).

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional, confidencialidad y trabajo en equipo son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) serán de utilidad.

Voluntariado en Residencia Santa Teresa

Si te gustan las personas mayores y quieres contribuir con este proyecto, te ofrecemos diversas opciones.

Lugar: Residencia Santa Teresa, Avda. de Juan Carlos I, 2, 50009 Zaragoza.

Acompañamiento a las personas residentes

Tareas que tendrías que realizar: Acompañamiento dentro y fuera de la residencia, para conversar, dar un paseo, acompañar al médico, dinamizar.

Horarios: cuatro horas semanales, en horario de mañana o tarde, indistintamente.

Observaciones: Tu empatía, capacidad de escucha, ausencia de prejuicios, tu discreción y confidencialidad serán fundamentales.

Información y atención al público

Tareas que tendrías que realizar: información y atención al público, atención telefónica y acogida.

Horarios: cuatro horas semanales (opción de tardes o de mañanas)

Observaciones: Tu capacidad de escucha, empatía, habilidades de comunicación e interpersonales y capacidad organizativa serán muy valoradas.

Acogida, acompañamiento a familias

Tareas que tendrías que realizar: atención, acogida y acompañamiento a familias. 

Horarios: 4 horas semanales (martes y jueves de 18 a 20h).

Observaciones: tu capacidad de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional, confidencialidad y trabajo en equipo son fundamentales. Las competencias digitales e informáticas básicas (word, excel, correo electrónico) son de utilidad.

Voluntariado de animación 

Tareas que tendrías que realizar: participación en actividades de ocio y terapéuticas, traslado de los residentes y apoyo a los profesionales en la consecución de los objetivos planteados.

Horarios: viernes alternos, de 16:00 a 19:00 para la sesión de cine; en horario de 16:30 a 18:00 para acompañamiento de un grupo de residentes con gran dependencia; los viernes de 10:00 a 13:30 para taller de huerto y taller de orientación a la realidad, traslado de residentes y apoyo a los profesionales.

Voluntariado de costura, recados y ayudas a compras

Tareas que tendrías que realizar: tareas de mantenimiento y logística, centradas en costura, recados y compras.

Horarios: costura: jueves o viernes de 9:30 a 12:00; recados y compras: viernes de 9:30h a 13:30.

Observaciones: Son valorables capacidades organizativas, empatía, discreción y confidencialidad, habilidades de trabajo en equipo, capacidad de escucha. Carnet de conducir valorable. Costura nivel básico.

Mantenimiento y logística

Tareas que tendrías que realizar: Tareas de mantenimiento y logística (reparaciones, traslado de materiales, conducción de vehículos, recogida de alimentos del Banco de Alimentos)

Horarios: dos horas semanales

Observaciones: tu habilidad y permisos de conducir para conducir furgonetas son necesarias, la fuerza para carga y descarga básica, la confidencialidad, disponibilidad y trabajo en equipo serán de utilidad.

Acompañamiento a médicos con las personas residentes

Tareas que tendrías que realizar: acompañamiento individual de los residentes a hospitales, centro de salud, etc.

Horarios: 4 horas semanales. De 9:00 a 13:00, aunque puede haber excepciones dependiendo del horario de las citas médicas.

Observaciones: Son valorables capacidades organizativas, empatía, discreción y confidencialidad, habilidades de trabajo en equipo, capacidad de escucha.

Voluntariado de acogida

ID: 109

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos, gestión administrativa informatizada, sensibilización.

Lugar: sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza (Pso. Echegaray, 100).

Horarios: 4 horas semanales (tardes de martes o jueves).

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) son de utilidad.

Clases de castellano

ID: 97

Tareas que tendrías que realizar: impartir clases de castellano a personas con diferentes niveles (algunas incluso analfabetas en su lengua, la mayoría son de origen marroquí o argelino, por lo que hablan árabe y francés); participar en las reuniones de zona, para que se sientan parte del equipo de Coronación.

Lugar: Iglesia de la Coronación de la Virgen (C/ Cetina, 1)

Horarios: Hay dos grupos: martes y jueves de 9:30 a 11:00 y miércoles y jueves de 9:30 a 11:00.

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales.

Voluntariado de acogida en la Iglesia de la Coronación de la Virgen

ID: 89

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos; gestión administrativa informatizada, sensibilización.

Lugar: Iglesia de la Coronación de la Virgen (C/ Cetina, 1)

Horarios: jueves de 10:00 a 13:00. Una vez cada dos o tres meses se realiza una reunión de zona, que suele ser los miércoles por la tarde a las 18:00.

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) son de utilidad.

Voluntariado de acogida en La Jota

ID: 78/79

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos, gestión administrativa informatizada, sensibilización.

Lugar: Parroquia de San Pío X (Plz. La Albada, 5)

Horarios: lunes de 17:00 a 20:00.

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) son de utilidad.

Voluntariado de acogida en El Picarral

ID: 75

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos, gestión administrativa informatizada.

Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de Nazaret (Av. de Salvador Allende, 58).

Horarios: martes de 17:30 a 20:30. De forma complementaria, durante la semana podría ser necesario realizar algún acompañamiento, visita o gestión.

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales (word, excel, correo electrónico) son de utilidad.

Voluntario/a de acogida en Barrio San José

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos, orientación en el ejercicio de sus derechos, escucha, atención emocional y apoyo económico. Tareas de sensibilización sobre valores de Cáritas dentro y fuera de la comunidad parroquial. Participación con otras entidades.

Lugar: Parroquia de San Lorenzo (C/ José Pina 1).

Horarios: martes de 17:30 a 21:00.

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales son de utilidad.

Voluntariado de acogida en el Barrio Delicias

Tareas que tendrías que realizar: acogida y acompañamiento a familias que solicitan información sobre recursos, orientación en el ejercicio de sus derechos, escucha, atención emocional y apoyo económico. Tareas de sensibilización sobre valores de Cáritas dentro y fuera de la comunidad parroquial. Participación con otras entidades.

Lugar: Parroquia Madre de Dios de Begoña (C/ Daroca, 34).

Horarios: martes de 18:00 a 19:30 (acogida) y jueves de 18:00 a 20:30 (reunión).

Observaciones: tus capacidades de escucha activa, comunicación interpersonal, gestión emocional y confidencialidad son fundamentales. Las competencias digitales son de utilidad.

Voluntariado para el equipo de Sensibilización

Equipo centrado en: impulsar campañas de sensibilización que incidan sobre las causas y consecuencias de las situaciones de desigualdad e injusticia en nuestro entorno local y global, promoviendo un compromiso personal y comunitario con estilos de vida basados en la dignidad de todas las personas y todos los pueblos.

Lugar: sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Pº Echegaray nº 100 (acciones a desarrollar en toda la Diócesis).

Horarios: una mañana o tarde a la semana.

Observaciones: identificarse con la misión, visión y valores de Cáritas, así como capacidad de trabajo en equipo.

Voluntariado de comercio justo y consumo responsable

Grupo enfocado a: promover acciones de sensibilización para promover el comercio justo y un consumo responsable (talleres, ferias, exposiciones, etc.) generando un mayor compromiso social para el cuidado del planeta, nuestra casa común.

Lugar: sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Pº Echegaray nº 100 (acciones a desarrollar en toda la Diócesis).

Horarios: una mañana o tarde a la semana.

Observaciones: identificarse con la misión, visión y valores de Cáritas, así como capacidad de trabajo en equipo.

Hazte voluntario/a

Si estas interesado en algún voluntariado de los antes indicados (indica en el mensaje el nombre del mismo) o quieres ser voluntario de Cáritas Zaragoza, puedes contactarnos en el teléfono 976 294 730 o a través de este formulario.

* Campos obligatorios

Tus datos personales serán tratados por Cáritas Diocesana de Zaragoza (NIF: C.I.F. R-5000894-E), en su condición de Responsable de Tratamiento, para dar curso a tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos sobre ellos dirigiendo una petición a lopd@caritas-zaragoza.es.